mesadepartesvirtual@drtcancash.gob.pe
043-000000

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

INICIO | MESA DE PARTES | SEGUIMIENTO | AGENDA VIRTUAL
Responsive image
Responsive image

#Caraz JORNADA DESCENTRALIZADA DE CONVIVENCIA VIAL EN LA PROVINCIA DE HUAYLAS


Publicado :03/11/2025

Caraz es ejemplo de educación y respeto vial con jornada que promueve una cultura de tránsito segura, inclusiva y responsable en Áncash

Con el objetivo de fortalecer la educación y la seguridad vial en la región, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash, órgano del Gobierno Regional de Áncash, desarrolló una jornada descentralizada de convivencia vial en la ciudad de Caraz, capital de la provincia de Huaylas./ Esta importante actividad forma parte de la política institucional de la DRTC Áncash orientada a promover una cultura vial responsable, inclusiva y preventiva, acercando las acciones del sector transportes a las diversas provincias de la región./ Durante la jornada se realizaron actividades educativas y formativas dirigidas a estudiantes, transportistas, inspectores municipales y ciudadanía en general, con el propósito de fomentar el respeto a las normas de tránsito y la convivencia segura entre peatones, conductores y pasajeros./ El programa incluyó módulos educativos e interactivos, funciones teatrales de títeres con mensajes de seguridad vial, así como capacitaciones normativas a transportistas e inspectores municipales. De igual forma, se desarrollaron charlas informativas y dinámicas pedagógicas adaptadas a los distintos públicos participantes./ Estas acciones descentralizadas contribuyen al fortalecimiento de las capacidades locales en materia de gestión del transporte y seguridad vial, consolidando el compromiso del Gobierno Regional de Áncash con la prevención de accidentes y la promoción de un tránsito más ordenado y seguro./ La DRTC Áncash continuará realizando estas jornadas en distintas provincias de la región, reafirmando su compromiso con la educación vial como herramienta clave para salvar vidas y construir una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.